¿QUIÉNES SOMOS?

AMITOS es un miembro activo de la Asociación Internacional de Túneles y Uso de los Espacios Subterráneos (International Tunnelling and Underground Space Use Association, ITA-AITES) y como tal comparte por completo la filosofía y la razón de ser de dicha organización.
Prácticamente todas las actividades que realizamos en AMITOS (y en la ITA) obedecen al mismo cuestionamiento: ¿Por qué ir bajo tierra? (Why go underground?) Y en la respuesta encontramos cientos de argumentos que nos permiten explicar la importancia que tienen las obras subterráneas.

La respuesta obedece, entre otras muchas cosas, a las enormes demandas ambientales del mundo moderno, de las que se derivan todas las formas posibles de hacer eficientes las infraestructuras que conforman el esqueleto de nuestra civilización: vías de comunicación, conducciones hidráulicas, almacenamientos, minería así como varios tipos de instalaciones de uso público se optimizan al incluir obras subterráneas, no sólo en su funcionamiento, sino que al preservar el entorno superficial con el que interactúan, contribuyen al mejoramiento del planeta y también, con toda seguridad, a nuestra permanencia en él.

Sin embargo, incluso en los tiempos actuales, uno de los más grandes obstáculos con los que tropezamos los promotores de las obras subterráneas es la dificultad de convencer a las autoridades, los políticos y los tomadores de grandes decisiones sobre la importancia que tienen y los enormes beneficios que conllevan. Algunas de las razones principales son, en primer lugar, que este tipo de obras implican dificultades técnicas considerablemente más grandes que las superficiales y, en segundo lugar, que dichos beneficios no siempre son visibles en el corto plazo.

Hoy en día, más que nunca, la ingeniería de túneles se apoya en la ciencia, pero para llegar a este momento, tuvieron que pasar cientos, quizás miles de años, de apremiantes necesidades sociales que se resolvieron de manera épica, a través del empuje incesante de la sociedad para alcanzar el desarrollo.

AMITOS está formada por un grupo de ingenieros entusiastas del desarrollo, la historia, el progreso y la promoción de nuestras obras subterráneas; es nuestra labor apoyarlas y desarrollarlas. Conscientes de que los túneles son parte de la infraestructura imprescindible para el progreso y viviendo en un país en el que la geomorfología determina en grandísima medida las condiciones de funcionamiento de muchos de los servicios que la sociedad necesita, asumimos el compromiso de difundirlas y hacerlas parte de nuestro desarrollo tecnológico.

 

Los ingenieros de túneles, como pocos otros, tenemos el privilegio de poder afirmar que, además de ser herederos de las técnicas más ancestrales de construcción y de requerir del dominio de las leyes de la mecánica, de la estabilidad, de la resistencia de materiales y del comportamiento estructural, para desempeñarnos como buenos profesionistas, a la vez, nuestra cotidianeidad nos exige enfrentarnos a los siempre presentes enigmas que encierra la corteza terrestre. Por más tecnología que hayamos desarrollado durante siglos, el interior de la tierra siempre nos guarda sorpresas, accidentes, grandes catástrofes financieras y, lamentablemente también, pérdidas de vidas humanas.

 

En AMITOS somos conscientes de toda esta complejidad y resolverla es parte del dar respuesta a ¿por qué ir bajo tierra? Compartimos con ITA el convencimiento de que trabajando bajo este concepto estamos cerrando la brecha entre nuestro gremio y aquellos que deciden las prioridades de nuestra sociedad. Estamos comprometidos con un mejor y más continuo uso de los espacios subterráneos y con un desarrollo sustentable para el mundo.

La Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas, A.C., se constituyó el día 13 de junio de 1983
OBJETO SOCIAL

El carácter de la Asociación es meramente científico y técnico; sus objetivos son:

a) Agrupar a los ingenieros mexicanos y residentes en México que estén involucrados en la planeación, la asesoría, el proyecto, la construcción y la supervisión de túneles y obras subterráneas, o que tengan interés de participar en la Asociación, para promover, tanto el avance técnico de estas especialidades, como la formación de nuevos ingenieros.

b) Difundir los principales proyectos y obras de la especialidad, así como los avances tecnológicos relacionados con los túneles y obras subterráneas, organizando conferencias, cursos y seminarios que propicien la actualización de todos los asociados y colaboren a la formación de ingenieros recién egresados.

c) Recopilar las publicaciones, textos de conferencias e informes de interés que sobre el tema de túneles y obras subterráneas se hayan escrito o se escriban en México para que, junto con las revistas extranjeras y libros especializados que se adquieran, formen un banco de información disponible para todos los asociados.

d) Promover la edición de manuales, normas, prácticas recomendables, diccionarios y otras publicaciones formales sobre proyectos y construcciones de túneles y obras subterráneas, aprovechando para ello la experiencia de todos los asociados.

e) Colaborar con otras Sociedades y Asociaciones Técnicas Mexicanas y del exterior, así como con los Colegios y Asociaciones de Ingenieros Civiles, Geólogos y Mineros, en Reuniones Técnicas, Simposios y otras actividades que involucren obras de túneles y excavaciones subterráneas.

f) Colaborar con los Colegios de Ingenieros, las Universidades, los Centros de Educación Superior, los Institutos Tecnológicos, así como las Sociedades y Asociaciones Técnicas que deseen cooperar a que se cumplan los objetivos de la Asociación.

g) Cuando así sea solicitado a la Asociación, y una vez analizado y aprobado el caso por el Consejo Directivo, se podrá emitir juicios técnicos de valor a organismos de Gobierno o particulares mediante opiniones técnicas consensuadas por un comité técnico constituido ex profeso por el Consejo Directivo, respetando el estatuto de la Asociación.

Membresía Individual

- 10% de descuento en el pago de los cursos, conferencias, simposios y congresos que organice AMITOS.

- 10% de descuento en las cuotas de recuperación en las visitas técnicas que organice AMITOS.

- 10 % de descuento en la compra de publicaciones de la Biblioteca de AMITOS.

- Un ejemplar de la Revista Obras Subterráneas.

- Publicación de ofertas y/o vacantes en la sección “Bolsa de trabajo” de la Revista.

Sociedad Empresarial

- Derecho a a inscribir cinco profesionistas por cada empresa. A las personas inscritas por este conducto se les otorgará un 10% de descuento en el pago de cursos, conferencias, simposios y congresos que organizados por AMITOS.

- 10% de descuento en las cuotas de recuperación en las visitas técnicas que organice AMITOS.

- 10% de descuento en la compra de publicaciones de la Biblioteca de AMITOS.

- Diez ejemplares de la Revista Obras Subterráneas.

- Presencia e hipervínculo de su empresa en el sitio web de AMITOS.

- Publicación de ofertas y/o vacantes en la sección “Bolsa de trabajo” de la Revista.

XVI Consejo Directivo AMITOS

Fermín Sánchez Reyes

Presidente

Ing. Leonardo Guzmán León

Secretario

Mario Alberto Torres Reyes

Tesorero

Jorge Armando Rábago Martín

Vicepresidente de Comités Técnicos

Carlos A. Ramírez de Arrellano de la Peña

Vicepresidente de Cursos y Congresos

José Anselmo Pérez Reyes

Vicepresidente de Conferencias y Publicaciones

Carlos Felipe Frutos Garmendia

Vicepresidente de Banco de Datos, Biblioteca y Revista

Jorge Antonio López Molina

Vicepresidente de GIJ-México